Comprar casa o apartamento es una de las decisiones financieras más importantes de la vida (y también una de las más emocionantes, ¡como estrenar cafetera pero a lo grande! ☕🏡). Aquí te dejo lo que debes tener en cuenta antes de firmar:
🧠 1. Presupuesto claro (¡y sin autoengaños!)
-
¿Cuánto puedes pagar realmente? Evalúa ingresos, deudas, gastos fijos y capacidad de endeudamiento (los bancos suelen prestar hasta el 30%-40% del ingreso mensual).
-
Incluye en tu cálculo los gastos adicionales: escrituración, impuestos, administración, seguros, mudanza, etc.
🏦 2. ¿Crédito o leasing?
-
Crédito hipotecario: cuota fija y al final la propiedad es tuya.
-
Leasing habitacional: pagas como un arriendo, con opción de compra al final. Requiere menor cuota inicial.
-
Compara tasas, plazos y condiciones entre entidades.
📍 3. Ubicación, ubicación… y otra vez ubicación
-
Cercanía a trabajo, colegios, transporte, supermercados y servicios.
-
Valora la seguridad del sector y su proyección de valorización.
-
Investiga el estrato, calidad de vías, ruido, y si hay futuras obras cerca
🧱 4. Estado del inmueble
-
Si es usado: revisa estructura, acabados, red eléctrica, cañerías, humedad, ventilación, etc.
-
Si es nuevo: consulta fecha de entrega, garantías, planos aprobados y licencias de construcción.
📄 5. Papeles en regla
-
Revisa el certificado de libertad y tradición (que no tenga embargos ni hipotecas).
-
Que el vendedor sea realmente el propietario.
-
Verifica el paz y salvo de administración y servicios públicos.
-
Si es sobre planos, asegúrate que el proyecto esté aprobado por Planeación.
🏘️ 6. Costos de vida en la unidad o conjunto
-
Valor de la administración.
-
Servicios comunes: ¿piscina? ¿gimnasio? ¿te cobran hasta el parqueadero del gato? 🐱🚗
-
Reglamento interno (sí, algunos prohíben hacer asados… ¡imperdonable!).
💼 7. Acompañamiento profesional
-
Un asesor inmobiliario te puede guiar, evitarte dolores de cabeza y negociar por ti.
-
También puedes contar con un abogado para revisar contratos si es una compra directa.